La multinacional Xiaomi ha presentado su nuevo robot aspirador, un modelo que se reinventa en un mercado saturado por muchas marcas con modelos de todas las gamas.
Cómo en muchos de sus otros productos este equipo no es exclusivo de Xiaomi, la empresa China utiliza su plataforma internacional para dar salidas a productos de excelente calidad que producen otras marcas y que la empresa apadrina. Este aspirador es propiedad de la empresa Roborock, que actualmente destaca cómo la mejor compañía fabricante de robots aspiradores de todo el país asiático.
Vamos a analizar cuales son sus principales características, cómo mejora respecto a la versión Roborock T6, cuándo estará disponible y qué precio estimado tendrá en el mercado internacional.
Roborock T7
Manteniendo un buen diseño
Lo primero que vemos con las imágenes del Roborock T7 es que estéticamente no ha cambiado apenas en su modelo anterior y eso es correcto. Los ingeniero de Roborock han decidido que en esta versión mantendrían una estética que funciona muy bien pero que lo potenciarían con una mejor succión de limpieza, reducirían el ruido de funcionamiento y harían que la autonomía de la batería fuera superior.
Su forma circular tiene unas dimensiones de este robot son de 35,3 centímetros de ancho por 35 centímetros de largo y tiene un grosor de 9,6 centímetros. Con una forma circular que mejora el acceso a las esquinas más complejas y con un grosor inferior a los 10 centímetros que facilita el acceso bajo los muebles de nuestras viviendas.
El peso de este aspirador es de 3,5 kilogramos en vacío. No se destaca en la información facilitada hasta la fecha de cuál es el peso máximo de suciedad que puede transportar, pero entendemos que no será algo muy relevante ya que esta diseñado para la limpieza de polvo, pelos de mascota o migas del pan.
Lo que sí sabemos es que su deposito de suciedad tiene una capacidad máxima de 460 mililitros, algo levemente interior al Roborock T6, pero que lo compensa con un deposito más grande agua de hasta 297 mililitros.
Esto permite que la bayeta este más tiempo húmeda gracias también a la mejora de las válvulas que se encargan de la aplicación del agua, esto hace que la limpieza de los suelos sea mucho mejor y no se deje ningún resto por el camino.
Se fabrica tanto en material plástico de color blanco 0 negro y en la parte superior es dónde encontraremos los tres botones de control básico. El primero de ellos sirve para hacerlo volver a la base carga, el segundo es el de encendido y apagado, el tercero sirve para hacer una limpieza en un área de un metro cuadrado, opción muy practica si se nos ha caído algo en una zona concreta de un espacio más amplio y no queremos que se ponga a limpiar toda la estancia indiscriminadamente.
Una batería que da buena autonomía
La batería es una de las principales preocupaciones del comprador de este tipo de productos, ya que las primeras generaciones de aspiradores no podían limpiar apenas más de dos habitaciones antes de quedarse parados.
Con el T7 no tendremos que preocuparnos por esto, ya que en su interior encontraremos una batería de 5.200 mAh capaz de aspirar hasta 500 metros cuadrados con una sola carga. El tiempo de recarga completa de esta batería en la base es de 2 horas y media, así que lo podemos usar a diario ya que el uso que nos da es más largo que el tiempo de carga.
Otro factor importante es el ruido que emite durante el proceso de limpieza, ya que si fuera muy alto resultaría molesto. El volumen es de 67 db lo que seria el equivalente a una conversación y inferior a un aspirador normal que rondaría los 90db.
Limpieza y eficiencia de la mano de los algoritmos
La evolución natural de estos robots ya no depende tanto de su apariencia, sino de lo que nos pueden ofrecer al usuario en cuanto a limpieza y comodidad. Si en las primeras versiones teníamos que invertir un tiempo en facilitarle el trabajo al robot despejando el área que tenia que ser limpiada, ahora el robot es más inteligente mapeando y economizando su movimiento para llegar a todos los rincones con los mínimos movimientos posibles.
Con un actualizado sistema RR Mason 7.0 y la mejora del GLSLAM, los nuevos algoritmos permiten una mejora en el procesamiento y creación de rutas en las que se esquiven los objetos y se valoren variables constantemente para ser más eficiente.
El sistema memoriza inicialmente un mapa básico el cual va actualizando en cada pasada y así de esta manera aprende sobre la marcha cual es el trabajo más eficiente que puede realizar. Ademas puede trabajar con diferentes mapas si nuestra vivienda tiene diferentes plantas, sabrá distinguir que se encuentra en zona diferentes y así recuperar la información previa.
Roborock informa que estos algoritmos han sido probados más de 3.ooo veces en localizaciones diferentes para que puedan aprender a distinguir entre mueble y objetos grandes o para esquivar objetos más pequeños como cables o juguetes que puede haber por el suelo. Las diferencias de altura ya no son un problema ya que puede salvar desniveles de hasta 2 centímetros de altura, así que si no detecta un cable o una alfombra ya no será un impedimento para él.
Para tener esta precisión el T7 viene equipado con un sensor láser en la parte superior ademas de seis más repartidos por toda su superficie.
Controlarlo desde el móvil o hablando
El Roborock T7 será compatible con la aplicación Mi Home, algo lógico ya que formará parte del ecosistema domótico de Xiaomi. Desde esta aplicación podremos ver el recorrido que el robot ha realizado en su proceso de limpieza o qué zonas aún le falta por limpiar. Ademas podremos delimitar zonas rojas o prohibidas sino queremos que entre en ellas por algún motivo en particular.
Como bien es sabido los electrodomésticos de Xiaomi son compatibles con el sistema vocal propia de la compañía XiaoAI, pero actualmente están limitados al idioma Chino. En un futuro se espera que este disponible en otros idiomas debido a la expansión global de sus productos o que incluso sea compatible con otros sistemas vocales como Alexa o Siri, pero esto solamente el tiempo nos dirá si ocurre, nosotros esperamos que sí.
Cuando estará disponible?
El Roborock T7 se presenta en China el día 23 de marzo con un precio que rondara al cambio actual unos 380 euros. Aún no se tiene fecha de lanzamiento fuera del país asiático, pero imaginamos que debido a sus buenas ventas de modelos anteriores será más pronto que tarde.
Como en otros casos el preció aumenta al ser exportado, así que la cifra que hemos informado arriba es en función del precio actual. Si estáis muy interesados en comprar un aspirador robot ya desde este enlace podréis encontrar gran variedad de la marca Roborock.
Deja una respuesta