Pantalla de 6.67” 120Hz WQHD+ AMOLED, Snapdragon 8+ Gen 1, Triple Cámara 64MP con OIS , 5160mAh, NFC, IR, carga rápida de 67W, Qi de 30W. IP53. Pantalla de 6.67” 120Hz FHD+ AMOLED, Snapdragon 7+ Gen 2, Triple Cámara 64MP con OIS , 5000mAh, NFC, IR, carga rápida de 67W. Pantalla 6.52” HD+ Dot Drop, MediaTek Helio G36, 32GB de ROM ampliable por microSD, Dual SIM, doble cámara de 8+5MP, cámara frontal de 5MP, batería de 5000mAh con carga de 10W. Sensor de huellas trasero. Pantalla 6.52” HD+ Dot Drop, MediaTek Helio G36, 32GB de ROM ampliable por microSD, Dual SIM, doble cámara de 8+5MP, cámara frontal de 5MP, batería de 5000mAh con carga de 10W. Android 12 Go Edition. HyperCharge de 120W, altavoces duales con certificación Hi-Res Audio, Dolby Atmos y Dolby Vision, Pantalla 6,67″ Flow AMOLED FHD+ con tasa de refresco de 120Hz, Dimensity 1080. Triple cámara con sensor principal de 200 MP, cámara frontal de 16 MP. Batería de 5000 mAh. Triple cámara con sensor principal Sony IMX766, pantalla 6.67" FHD+ Flow AMOLED con tasa de refresco de 120Hz, Dimensity 1080. Cámara frontal de 16 MP. Batería de 5000 mAh con turbo-carga de 67W. Pantalla 6.67" AMOLED DotDisplay, triple cámara con sensor principal de 48 MP Samsung JN1, cámara frontal de 13 MP. Snapdragon 4 Gen 1. Batería de 5000 mAh con carga rápida de 33W. Pantalla 6.67" AMOLED DotDisplay, triple cámara con sensor principal de 50 MP Samsung JN1, cámara frontal de 13 MP. Snapdragon 685, batería de 5000 mAh y carga rápida de 33W. Pantalla HD+ de 6.71", cámara dual de 50MP con AI, procesador Mediatek G85, gran batería de 5000 mAh, con NFC, jack de audio. Sistema de cámara profesional con lente Leica de 8 elementos con sensor de 50MP en sus 3 cámaras,con HyperOIS. Pantalla de 6.73" WQHD+ AMOLED con tasa de refresco de 120Hz. Altavoces estéreo Dolby Atmos. Procesador Snapdragon 8 Gen 2. Batería de 4820 mAh con 120W. IP68. Sistema de cámara profesional con lente Leica con sensor principal de 50MP con HyperOIS. Pantalla de 6.36" E6 AMOLED con tasa de refresco de 120Hz. Altavoces estéreo Dolby Atmos. Procesador Snapdragon 8 Gen 2. Batería de 4500 mAh con 67W. IP68. Sistema de cámara insignia. Cámara dual frontal con enfoque dinámico y luz de 32MP. Cámara trasera de 50MP con sensor Sony 766. Pantalla FHD+ AMOLED de 6.55", tasa de refresco 120Hz. Procesador Snapdragon 7 Gen 1 Batería de 4500 mAh con carga rápida de 67W. Pantalla AMOLED FHD+ de 6.67", con tasa de refresco de 120Hz. Procesador Snapdragon 778G Mobile Platform, triple cámara con lente principal de 108MP, batería de 5000 mAh con carga turbo a 67W. Pantalla AMOLED FHD+de 6.67", con tasa de refresco de 120Hz, procesador Snapdragon 695 5G, triple cámara con lente principal de 48MP, batería de 5000 mAh con carga rápida a 33W. Teléfono prémium con un apartado fotográfico a nivel profesional. Cámara de 200 MP, pantalla 6.67" AMOLED FHD+ con 120 Hz y su batería de 5.000 mAh con carga de 120W. Snapdragon 8+Gen 1. Hermano menor del 12T Pro con lo último de Mediatek. Pantalla AMOLED de 6,67″ a 120 Hz, sensor principal de 108MP, 5000 mAh y carga rápida 120W, MediaTek Dimensity 8100 Ultra, 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3 y NFC. Comienza el juego. Pantalla de 6.58" FullHD+, Helio G99, triple cámara de 50MP, batería de 5000 mAh con carga rápida de 18W. Hace magia. Pantalla de 6.43"AMOLED FHD+ a 90Hz, Helio G95, cuádruple cámara de 64MP, batería de 5000mAh con carga rápida de 33W. Un teléfono con estilo. Pantalla de 6.55" AMOLED FullHD+, Snapdragon 778G, triple cámara trasera con sensor principal de 108MP y batería de 4300mAh con carga rápida de 67W. Todo poder. Pantalla de 6.67" AMOLED a 120Hz, Snapdragon 8 Gen 1, triple cámara de 64MP, batería de 4700 mAh con carga rápida de 120W, 5G, Wi-Fi 6E, BT 5.2, IR. Súper 5G. Pantalla AMOLED 6,43 pulgadas FullHD+, Helio G96, cuádruple cámara de 108MP, batería de 5.000 mAh con Carga rápida 33W. Conectividad 5G para todos. Pantalla de 6.58" Full HD+ con Corning Gorilla Glass 3, MediaTek Dimensity 700, cámara dual de 50MP, batería 5000mAh con carga rápida de 18W, NFC, 5G, Wi-Fi 5. Gran pantalla con gran batería. Pantalla LCD 6,53″ HD+, Helio G25, cámara dual de 13MP y batería 5000mAh con carga 10W. Apuesta todo a POCO. Pantalla de 6.67" AMOLED Full HD+ a 120Hz, Snapdragon 695 5G, triple cámara de 108MP, batería de 5000mAh con carga rápida de 67W. Cámara profesional. Pantalla AMOLED 6,67″ FHD+, MediaTek Helio G96, triple cámara de 108MP, con tecnología LiquidCool y batería de 5000mAh con QC a 67W. Gran diseño con un sistema de cámaras de vanguardia. Smartphone de 8+256GB, Pantalla de 6.73” 120Hz AMOLED, Snapdragon 8 Gen 1, triple cámara de 50MP, 4600mAh, 120W Xiaomi HyperCharge Teléfono prémium en un cuerpo compacto. Pantalla AMOLED 6.28" 120Hz, Snapdragon 8 Gen 1, Batería 4500mAh, NFC, 8+256GB Gama alta sin carga inalámbrica. Pantalla de 6.28" FHD+DotDisplay a 120Hz, 8+128GB/8+256GB Snapdragon 870, Camara 50MP, NFC, 5G.POCO F5 Pro 5G
POCO F5 5G
Redmi A2+
Redmi A2
Redmi Note 12 Pro+ 5G
Redmi Note 12 Pro 5G
Redmi Note 12 5G
Redmi Note 12
Redmi 12C
Xiaomi 13 Pro
Xiaomi 13
Xiaomi 13 Lite
POCO X5 Pro 5G
POCO X5 5G
Xiaomi 12T Pro
Xiaomi 12T
POCO M5
POCO M5s
Xiaomi 12 Lite
POCO F4 GT
Redmi Note 11S 5G
Redmi 10 5G
Redmi 10A
POCO X4 Pro 5G
Redmi Note 11 Pro
Xiaomi 12 Pro
Xiaomi 12
Xiaomi 12X
Como ya te hemos contado, Xiaomi es una marca de tecnología de origen chino que llegó a cambiar a la industria con una estrategia agresiva y disruptiva creada por su fundador, Lei Jun. El objetivo es claro: ofrecer móviles diseñados para competir con las marcas más importantes en el apartado de especificaciones y desempeño, pero a precios sustancialmente más bajos para que la mayoría de los usuarios puedan tener acceso a este tipo de dispositivos.
En 2013, a tan solo tres años de su fundación, la marca presentó el modelo Xiaomi Mi 2S y con ello cumplió por primera vez con ese objetivo principal: las ventas de ese móvil en China superaron a las Samsung y Apple con los Galaxy S4 y iPhone 5, respectivamente.
¿Cómo elegir el mejor de entre los últimos móviles Xiaomi?
Como es de esperarse, los últimos móviles Xiaomi cuentan con muy buenas especificaciones y, en su mayoría, componentes de última generación. Sin importar la gama en la que estés buscando tu siguiente smartphone, es importante prestar atención a especificaciones como la pantalla, procesador, memoria RAM, cámara, memoria ROM (almacenamiento), batería y, por su puesto, la tecnología de carga rápida.
Esto es lo que debes tomar en cuenta en cada uno de estos componentes al momento de elegir uno de los últimos móviles Xiaomi, que actualmente cuenta con dos series principales: Xiaomi (antes Mi) y Redmi, aunque vale la pena mencionar que en 2018 Xiaomi creó la marca POCO con una filosofía similar a la de la marca principal.
Pantalla
Para el desarrollo de las pantallas de sus móviles Xiaomi utiliza dos tipos de paneles: IPS LCD (cristal líquido) y AMOLED. Aunque ambas pantallas ofrecen buena calidad de imagen y resolución, excelente despliegue de colores y tasas de refresco altas, hay características específicas para cada una de ellas.
Hay que empezar por decir que los paneles IPS LCD se encuentran en móviles que son más asequibles, como los de gama baja e incluso algunos de gama media. Este tipo de pantallas destacan por ofrecer buenos ángulos de visión y, aunque en la mayoría de los smartphones su resolución es Full HD+, también podrás encontrarlas con resolución HD+, que ofrece menos detalles.
Vale la pena mencionar que el ser más asequibles no les impide tener tecnologías que mejoren la calidad de imagen y la experiencia de visualización. Actualmente, los paneles IPS LCD son compatibles con HDR y su frecuencia de actualización de imagen puede ser superior al estándar ofreciendo tasas de 90 Hz o incluso 120 Hz.
Las pantallas OLED (AMOLED, Super AMOLED) cuentan con mejor tecnología y por sus características físicas permiten diseñar móviles más delgados, ya que no necesitan un panel LED que los retroilumine. Estas pantallas son exclusivas de las gamas media y gama alta y, por supuesto, hay diferentes especificaciones, resoluciones y certificaciones. Las más completas y las que ofrecen la mejor calidad de imagen son exclusivas de los móviles más costosos.
Generalmente, los últimos móviles Xiaomi que utilizan estos paneles cuentan con resolución Full HD+, despliegan al menos mil millones de colores, algunos cuentan con la certificación HDR10+ y la gama de colores DCI-P3, además de llegar incluso a los 120 Hz en la frecuencia de actualización de imagen.
Si buscas un móvil para ver contenido en plataformas de streaming o para jugar, lo más recomendable es elegir un smartphone con pantalla OLED o alguna de sus derivadas.
Por otro lado, para usuarios más regulares y poco demandantes que no desean hacer una gran inversión, la recomendación puede ser elegir un móvil con pantalla IPS LCD.
Procesador
El corazón del desempeño en un teléfono inteligente es el procesador. Los últimos móviles Xiaomi han adoptado las más recientes generaciones de los chipsets fabricados por empresas de renombre como Qualcomm y MediaTek, ambas líderes en el mercado de los smartphones.
Los últimos móviles Xiaomi ya incluyen procesadores compatibles con las redes 5G y aunque en tu país esta tecnología de conectividad no esté activa o la cobertura sea limitada, debes saber que usar smartphone con este tipo de chips tiene muchas ventajas, pues cuentan con más tecnología no solo en el apartado de conectividad sino en el de desempeño y consumo eficiente de la energía de la batería.
En Qualcomm, los chipsets para móviles se llaman Snapdragon. Los de la serie 400 corresponden a la gama baja (ya casi obsoletos), los de la serie 600 a la gama media-baja, los de la familia 700 a la gama media-alta y los de la serie 800 u 8 (8 Gen 1, 8+ Gen 1) a la gama alta.
MediaTek, por su parte, tiene una nomenclatura diferente. Los chipsets de la serie Helio son utilizados en móviles de las gamas media y baja, y los Dimensity para la gamas media-alta y alta.
Memoria RAM
El brazo derecho del procesador en términos de desempeño es la memoria RAM (Random Access Memory). Un móvil que cuenta con un buen balance de RAM y procesador muestra un desempeño fluido y sin retrasos, además de una buena capacidad multitarea que permite tener varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo e ir de una a otra sin contratiempos.
Generalmente, los últimos móviles de gama baja de Xiaomi cuentan con 4 GB de memoria RAM, mientras que los de gama media pueden tener 6 GB u 8 GB y los de gama alta van de los 8 GB a los 12 GB, con lo que proveen un desempeño sumamente fluido y pueden manejar sistemas de cámara más complejos, pantallas con mayor resolución, grabación de video en resolución 8K y juegos con gráficos muy demandantes.
Memoria ROM
Comúnmente conocida como memoria interna o almacenamiento, la memoria ROM es el espacio con el que cuenta el móvil para guardar datos, aplicaciones, fotografías y videos. A mayor ROM mayor capacidad de almacenamiento tiene un smartphone.
Dependiendo de su gama, los últimos móviles Xiaomi pueden tener un mínimo de 128 GB y un máximo de 512 GB de almacenamiento, aunque generalmente las versiones más equipadas incluyen 256 GB para mantener una relación costo – beneficio saludable.
Puedes decidir la cantidad de almacenamiento que necesitas dependiendo de la forma en la que uses el móvil, el número de aplicaciones que sueles descargar, la cantidad de fotografías y videos que capturas y en qué resolución lo haces.
Vale la pena mencionar que existen muchos servicios de almacenamiento en la nube que resultan muy accesibles. De hecho, Google ofrece 15 GB en su aplicación Google Fotos para respaldar contenido multimedia con tan solo tener correo electrónico de su servicio Gmail.
Muchos de los últimos móviles Xiaomi, sobre todo los de gama alta, cuentan con las más reciente generación de ROM, UFS 3.1 (Unit Flash Storage). Entre sus ventajas está una mayor velocidad para la lectura y escritura de datos.
Cámara
En el apartado fotográfico, los últimos móviles Xiaomi cuentan con sensores y lentes de mejor calidad y resolución que, aunado a los procesadores de última generación les permite capturar imágenes y videos nítidos, detallados y con buen balance de luz y color.
Por supuesto, los resultados varían entre las diferentes categorías de móviles y mientras más alta sea la gama del teléfono mejores serán los resultados. Esto está relacionado con la capacidad de del chipset, pues los más avanzados contienen mejores procesadores de señal de imagen (ISP) e inteligencia artificial para detectar escenas y hacer ajustes de forma automática y precisa.
Los últimos móviles Xiaomi pueden tener sensores de 108 o 200 megapíxeles, pero no debes preocuparte por la capacidad de almacenamiento, pues cuentan con una tecnología llamada pixel binning, con la cual los píxeles del sensor se agrupan para crear píxeles más grandes y de esa forma capturar más luz, detalles, texturas y colores apegados a la realidad.
Con esta tecnología, los sensores de 200 megapíxeles agrupan 16 píxeles en uno y el archivo final de la fotografía es de 12.5 megapíxeles pero con una calidad superior.
Uno de los últimos móviles Xiaomi que más ha llamado la atención en términos fotográficos es el Xiaomi 12S Ultra, que marcó el inicio de la colaboración entre la marca china y el fabricante alemán de óptica fotográfica Leica.
Batería
Gracias al crecimiento en el tamaño de los smartphones, principalmente a partir de la tendencia y la necesidad de una pantalla más grande, el tamaño y capacidad de las baterías también se ha extendido. Sin embargo, las marcas han tenido que trabajar en optimizar el resto de los componentes para ofrecer una autonomía que cumpla con la rutina de los usuarios, quienes cada día pasan más horas en sus smartphones y realizan más actividades con estos.
Los últimos móviles Xiaomi llegan con un baterías de larga duración y gran capacidad. Se podría decir que el estándar en la industria está en las baterías con 5,000 mAh, que deberían ser más que suficientes para que un usuario regular llegue al final de su día sin problema alguno. Sin embargo, dentro de la marca también podemos encontrar baterías con capacidades de 4,500 mAh, principalmente en modelos que tienen diseños más estilizados y cuerpos más delgados.
Por supuesto, es importante señalar que componentes como las pantallas tipo OLED y sus derivadas, y chipsets con tecnología de 7 nm, 6 nm o 4 nm ofrecen un consumo más eficiente de la energía de la batería en comparación con los paneles con tecnología IPS LCD y los procesadores de 12 nm, respectivamente.
Carga rápida
La respuesta a la limitante de la capacidad de las baterías en los smartphones fue el desarrollo de la carga rápida, que de inmediato se convirtió en una carrera entre las diversas marcas por ver cuál ofrecía la mayor potencia de carga.
Actualmente, los últimos móviles Xiaomi de gama alta pueden ofrecer velocidades de carga superiores a los 100 Watts de potencia, mientras que los dispositivos que están en la gama media pueden equipar tecnología de carga rápida que llega a los 67 Watts. Con estas velocidades, los móviles con baterías de entre 4,500 y 5,000 mAh de capacidad pueden pasar de 1% a 100% en 35 minutos o menos.
Seguridad
Debido a la gran cantidad de información que actualmente almacenamos en nuestros smartphones, las marcas se han encargado de mejorar su seguridad. Una de las innovaciones más importantes llegó hace ya algunos años con el desarrollo de los sensores de huellas dactilares, cuyas primeras versiones conocimos en 2013 y estaban dedicadas únicamente a unos cuantos móviles de gama alta.
Afortunadamente, esta tecnología no solo se popularizó y llegó a todas las gamas de los móviles, también ha mejorado en términos de precisión, velocidad de respuesta y ubicación. Hoy existen tres tipos de sensores de huellas dactilares: los que están montados sobre el marco o en la carcasa trasera del smartphone y los que están incrustados en la pantalla, que pueden ser ultrasónicos u ópticos.
Los últimos móviles Xiaomi cuentan con sensores laterales y con sensores bajo la pantalla (ópticos) que resultan muy cómodos para la mayoría de los usuarios y que permiten incluso bloquear el acceso a algunas aplicaciones para que solo se puedan abrir también a través de este sensor, aun cuando el móvil esté desbloqueado.
Generalmente, los sensores de huellas dactilares bajo la pantalla se pueden encontrar en los últimos móviles Xiaomi de gama alta.
¿Dónde comprar los mejores móviles Xiaomi de gama alta?
AliExpress
Una de las mejores opciones para comprar los últimos móviles Xiaomi es la tienda en línea AliExpress, que ha cobrado popularidad y relevancia en todo el mundo debido a la gran cantidad de modelos disponibles y sus competitivos precios.
Una de las principales ventajas de comprar los últimos móviles Xiaomi en AliExpress es que la marca cuenta con un espacio oficial dentro de esta tienda en línea, lo que brinda mucha más seguridad y confianza a los usuarios.
Otra de sus ventajas está en que puedes hacer compras prácticamente en cualquier parte del mundo y la tienda hará el envío sin problema alguno. Podrás saber la fecha aproximada de entrega, así como el servicio de envío que se utilizará desde antes de realizar tu compra al ver los detalles del producto que te interesa.
Para brindar más seguridad y tranquilidad a sus clientes, AliExpress ofrece una garantía de protección al comprador que se extiende hasta por 75 días, mediante la cual el usuario puede solicitar un reembolso si su pedido llegara a presentar algún problema.