Cuando queda menos de un mes para una de las fechas más importantes de calendario tecnológico de telecomunicaciones el Mobile World Congress 2020 de Barcelona, muchas filtraciones van apareciendo de lo que las grandes compañías del sector presentarán.
Hoy hablaremos de los dos modelos que presentará Xiaomi en este evento. El Mi 10 que será un modelo de gama media con muy buenas prestaciones y el Mi 10 Pro que será el estandarte de la empresa y uno de los mejores equipos del mercado. Vamos analizar todo lo que sabemos sobre estos terminales.
Sorprendentemente aún no se han filtrado imágenes reales de ninguno de los modelos algo que demuestra el hermetismo y celo que está teniendo la compañía China en esconder los que serán sus mejores smartwatch hasta el momento.
Lo que sí han ido apareciendo son conceptos y supuestos diseños 3D hechos por los fans o anunciados como verdaderos sin una confirmación oficial. Veremos algunos de ellos en este articulo para poder ir intuyendo qué es lo que se presentara en pocas semanas.
De lo que tenemos confirmación es de especificaciones técnicas del Xiaomi Mi 10 Pro y después de leerlas y analizarlas ya podemos decir que este teléfono puede romper las expectativas de los consumidores y que será uno de los móviles más vendidos del año 2020. Para que entendáis nuestra euforia veremos ahora qué es promete el Mi 10 Pro
Xiaomi Mi 10 Pro
Hace unas horas se hizo pública una imagen en las que aparecían las especificaciones técnicas del Mi 10 Pro. Con esta filtración sí es que todos sus los datos son ciertos podemos confirmar que este teléfono entra directamente a la gama más alta de los smartphones.
Va sobrado de procesador, capacidad y 5G
Lo primero que destaca de esta imagen es el Snapdragon 865 un potente procesador con apenas dos meses de antigüedad creado para los smartphones de alta gama. La mayoría de los teléfonos Android actuales utilizan su anterior versión el Snapdragon 855 que tan buen sabor de boca dejo a los usuarios.
Este procesador ademas nos permitirá operar con las famosas redes 5G de alta velocidad para las transferencias de datos, algo que para finales de año ya será casi obligatorio en equipos de alto rendimiento.
Podemos apreciar en la imagen de que tiene una memoria interna de 512 GB, actualmente muy poco equipos de estas dimensiones tienen tanta capacidad de serie. Así que el almacenar fotos, videos o aplicaciones ya no será un problema, ademas tampoco sabemos si tendrá ranura para ampliar su capacidad con una tarjeta externa.
Tendrá más RAM que un ordenador portátil
Otro detalle que nos llama la atención son los 16 GB de memoria RAM que monta en su interior que son una verdadera barbaridad. La gran mayoría de ordenadores portátiles actuales no tienen tanta memoria RAM de serie y si la queremos tenemos que ampliarla, algo solamente recomendable cuando nos especializamos en diseño o edición de video.
Así que con estos 16 GB iremos realmente ágiles para realizar cualquier tipo de retoque o edición de video con nuestro nuevo teléfono o disfrutar de los juegos más exigentes del mercado. Los módulos de la RAM podrían ser del tipo LPDDR5que son los que se montan actualmente en equipos de estas características.
Una gran pantalla que no está entre las mejores
Vemos que el terminal monta una pantalla de 6,4 pulgadas en resolución FullHD+. Esto quiere decir que esta compuesta por 2.080 x 1080 píxeles y que sus proporciones serán de 17,3:9, es verdad que no son las más estandarizadas del mercado pero nos serán muy practicas.
Quizás en esta parte es donde le podemos achacar que la pantalla no tenga tecnología AMOLED y por ese motivo no pueda competir con en igualdad de condiciones con un iPhone 11 Pro.
Una batería que desafía con no agotarse
Con todas las prestaciones que hemos dado previamente entendemos que este teléfono tendrá un alto consumo energético. Por eso aunque nos sorprende el tamaño de su batería de 5250 mAh creemos que es necesaria para que la experiencia sea completa.
Decimos que desafía agotarse porque en otra filtración se indica que usara una nueva tecnología de carga rápida con transformadores de 66 W que la recargarán en escasos minutos. Se teoriza que en menos de 10 minutos podríamos recuperar más del 50% de carga.
Una super cámara y tres aliadas
Vemos que el sensor principal tendrá la friolera de 108 megapíxeles. Es verdad que no es el primer teléfono del mercado con una lente de estas características pero aún así hablamos de una de las más potentes montadas hasta el momento en un móvil.
La segunda lente que aparece es una de 16 megapíxeles y posiblemente hablemos de un gran angular por la tendencia vista en los dispositivos actuales.
La tercera lente tienen 12 megapíxeles y pensamos que puede ser un teleobjetivo y la cuarta cámara de 5 megapixeles podría ser una lente macro o un sensor de profundidad para ayudar al resto de lentes.
De la cámara frontal aún nos se sabe nada, pero visto que estamos hablando de un fuera de serie seguramente estará a la altura del resto del equipo
En MWC 2020 tiene todas las respuestas
Cómo hemos dicho al principio de este artículo la información hasta el momento es muy poca ademas de recordar que todas las imágenes que hemos visto no son oficiales de la compañía.
Nuestra esperanza es que en el MWC 2020 se confirme todo lo que hemos podido saber hasta el momento y que nos develen todo lo que no sabemos del Mi 10 ya que solamente hemos recibido información de su hermano mayor. En cuanto sepamos más desde AlixBlog traeremos todas las novedades.
Mientras esperáis dejamos aquí un análisis que hicimos hace poco sobre el Xiaomi Mi Note 10 y que actualmente ya esta disponible en AliExpress para su compra.
Deja una respuesta