• Inicio
  • Cupones AliExpress
  • Español

  • Marcas
  • Tecnología
  • Ropa
  • Calzado
  • Deporte
  • Accesorios
  • Tutoriales
  • Otros
    • Hogar
    • Novedades AlixBlog
AliExpress / Otros / Alibaba desafía la guerra comercial con Estados Unidos

Alibaba desafía la guerra comercial con Estados Unidos

En un momento de máxima tensión internacional por el conflicto comercial de los aranceles entre China y Estados Unidos, el gigante chino de comercio electrónico Alibaba ha anunciado que permitirá a las pequeñas empresas estadounidenses vender a través de su principal dominio alibaba.com, pero también en otras páginas de su compañía como AliExpress.

Hasta ahora las empresas y usuarios estadounidenses sólo podían comprar productos de los comerciantes en estas plataformas, donde representan el 33% de todas las transacciones, un número bastante significativo.

Para poder competir con los demás Marketplace, Alibaba planteará una cuota única de 2.000$ por tienda a las empresas estadounidenses. Esta política de cobro único es más atractiva que la de Amazon que tiene una comisión por cada elemento que los vendedores tienen en sus tiendas. Con ello, prevén captar un buen número de vendedores estadounidenses que harán crecer esta plataforma de venta online a nivel internacional.

Abrirse al mundo para crecer: AliExpress también se expandirá

Esta noticia está en consonancia con las estrategias de la que os hemos hablando en los últimos días y forma parte de su nuevo plan para mirar más allá de China. Además de vendedores Estadounidenses, la compañía permitirá dar de alta en su marketplace a empresas de países como India, Brasil y Canadá y distribuir también sus productos en su plataforma dedicada al comercio minorista AliExpress.

La compañía china esta buscando globalizar su oferta y sus vendedores, actualmente el 95% de ellos son chinos, pero con la apertura de estos nuevos mercados se buscara diversificar el origen de la distribución. Esto supondrá una mejorar logística al enviar productos desde diferente partes del mundo, mejorar aún más el tiempo de recepción de las mercancías y una mayor oferta de productos en sus plataformas.

El objetivo de Alibaba en tres años es doblar el número de marcas internacionales y tener en todas sus plataformas más de 40.000 compañías. Recordemos que la compañía opera desde los Marketplaces Alibaba, Taobao, Tmall, AliExpress y 1688. Estos Markets abiertos a minoristas y mayoristas actualmente ya están trabajando con marcas internacionales. Un ejemplo seria el portal Tmall que tiene tiendas dedicadas a Abercrombie & Fitch, Ralph Lauren o Tiffany & Co.

Como nos afectará esto al usuario de AliExpress

En AliExpress también hemos vistos cambios significativos por esta política de apertura del marketplace a vendedores internacionales. Siempre que busquemos un producto podremos elegir desde qué país queremos que se nos envíe.

Esto reducirá nuestras búsquedas pero nos permitirá encontrar marcas exclusivas de los países y envíos mucho más rápidos. Por lo tanto es una gran noticia para nosotros, ya que conseguiremos más oferta de productos que hasta ahora eran difíciles de conseguir online. Un buen truco es realizar búsquedas genéricas con envió desde el país que más os interese. Podéis ver un ejemplo en la siguiente imagen y desde este enlace.

Sí queréis podéis hacer búsquedas por imagen desde el ordenador y combinarlo con esta técnica que hemos visto para encontrar siempre lo que necesitáis. En próximas noticias hablaremos de todos las nuevas opciones del buscador de AliExpress, estad atentos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • ✨ SUPER DESCUENTOS XIAOMI EN ALIEXPRESS ✨ Hasta un 60% más barato
  • ✅ Super Brand Week en AliExpress Plaza – Las mejores marcas al mejor precio
  • 🔥 Productos rebajados y códigos promocionales en AliExpress
  • ¿Se puede pagar con PayPal en AliExpress en 2021?
  • 🎟️ AliExpress: cupones descuento y códigos promocionales que SÍ funcionan

Copyright © 2021