El mercado español ha sido uno de los más prósperos para la compañía Xiaomi, y es que la facilidad para comprar sus dispositivos en almacenes locales ha hecho que sus productos baratos y de calidad lleguen a los hogares españoles con más facilidad. Además, Xiaomi ya acumula 3 tiendas físicas entre Madrid y Barcelona, e incluso se pueden comprar sus productos en esta tienda oficial de Xiaomi en AliExpress con envío nacional y garantía en sus dispositivos. Todo esto hace fácil entender que Xiaomi cada vez se preocupe de satisfacer a su mercado hispano, por eso recientemente ha anunciado el próximo lanzamiento del primer portátil Xiaomi con teclado español, se trata del Xiaomi Mi Laptop Air con pantalla de 13.3 pulgadas en la línea de los ya conocidos portátiles Xiaomi: ligeros, baratos y de grandes prestaciones.
El portátil de Xiaomi podría ser la pesadilla de Apple
Los dispositivos de esta famosa marca china siempre han intentado ser la sombra de Apple, y este nuevo laptop no será menos: si los portátiles de versión internacional ya han sido comparados miles de veces con los Macbook Air por su estética y prestaciones, el nuevo Xiaomi Mi Laptop Air puede ser un gran rival en el mercado hispano.
Además de incorporar un teclado con la letra «Ñ», cuenta con grandes características. Es un portátil ligero gracias a su reducido peso de tan sólo 1.3 Kg, también por su tamaño, su grosor es de tan sólo 14,8 milímetros, esta ligereza podría suponer un sobrecalentamiento del aparato que se ve compensado por sus ventiladores metálicos.
Su pantalla 13.3 pulgadas con resolución FullHD con acabado Corning Gorilla Glass de tercera generación con dureza 7H tiene una gran resolución y resisténcia, pero además hay que destacar el esfuerzo de Xiaomi en el diseño este componente, ya que el bisel se reduce a la mínima expresión con menos de 6mm de espesor, lo cual ofrece un ratio pantalla-marco del 80%.
El rendimiento está garantizado gracias al procesador Intel i5 8250U QuadCore 3.4GHz con 8GB de RAM DDR4. En el terreno gráfico nos sorprende con una tarjeta dedicada Nvidia GeForce MX150 con 2GB, lo cual lo convierte en una opción para usuarios exigentes en cuanto a gráficos. En cuanto a almacenamiento, cuenta con un disco duro sólido SSD de 256GB, pero no nos quedaremos sin espacio ya que dispone de una ranura de expansión SSD.
Por fuera, nos encontraremos con un portátil de color gris oscuro, su teclado además de ser en español, cuenta con teclas retroiluminadas para poder trabajar en cualquier situación. En su trackpad encontraremos un práctico lector de huellas y la calidad de sonido está garantizada gracias a los dos altavoces AKG junto con la tecnología Dolby Audio que ya estaba presente en las versiones internacionales y que permite reproducir audio a 24kHz y 48kHz.
Sus conexiones externas son todoterreno: cuenta con una entrada HDMI, un USB-C de carga o transferencia de datos y dos USB 3.0 así como una entrada de audio de 3,5mm. Con estas salidas, Xiaomi asegura que se podrán conectar 3 monitores externos, dos con resolución 4K.
Por último, su autonomía puede llegar a alcanzar las 9,5 horas sin cables, algo que parece casi imposible por su reducido tamaño, pero que consiguen a través de de 2 baterías de 4 celdas, consiguen una carga del 50% en 30 minutos gracias a su sistema de carga rápida 1C. Sin embargo los números bajan cuando se realizan diferentes pruebas: se garantizan 7,5h de batería en reproducción de vídeos o navegación web.
Antecedentes: portátiles Xiaomi con teclado internacional
Como ya hemos dicho, este nuevo portátil no es el único que dispone Xiaomi, de hecho ya hemos analizado antes los Xiaomi Notebook Air, en su versión de 12,5 y 13,3 pulgadas. Son ordenadores ligeros y con buenos componentes: ambos disponen de procesadores Intel, en su versión M3 para el más pequeño y i5 para el mayor, así como entre 4 y 8GB de RAM, tarjeta gráfica NVIDIA Geforce GT 940MX (1GB GDDR5) en el de mayor tamaño y ambos con un diseño ligero y minimalista. Son un poco más baratos que le nuevo Xiami Mi Laptop Air, pero hay varios motivos para decantarse por este último:
- La posibilidad de contar con teclado español sin utilizar accesorios para hacerlo.
- Mejor tarjeta gráfica y procesador de 8a generación Intel, comparándolo con el Xiaomi Notebook Air de 13,3″.
- Lector de huellas en el trackpad.
- 14,8 mm de espesor frente a los 17 de su homólogo internacional.
Disponibilidad y precio del nuevo Xiaomi Mi Laptop Air
Pero, ¿cuál será el precio de este nuevo ordenador? De momento sólo se puede comprar a través de sus tiendas físicas por 899€. Al ser un producto exclusivo para el mercado español, pronto se podrá adquirir a través de su tienda oficial en AliExpress, a la que puedes acceder desde aquí. En comparación a su predecesor, costará unos 150-200 euros más, sin embargo teniendo en cuenta los puntos anteriores, podemos decir que es un precio muy competitivo, sobretodo por la posibilidad de tener garantía de 2 años en territorio Español. Faltará ver el resultado de este nuevo dispositivo en nuestro país y la posible adaptación de su hermano mayor, el Xiaomi Mi Notebook Pro, que como puedes ver en este enlace es un modelo de mejores características muy interesante.
Consejos para comprar de forma segura en AliExpress
La mejor opción para comprar este portátil de forma segura es hacerlo a través de su tienda oficial de la que ya hemos hablado antes, sin embargo es posible que salga a la venta en otras tiendas de AliExpress. En ese caso, te recomendamos mirar bien las condiciones de compra y revisar con detalle la puntuación del vendedor, tanto los comentarios de otros clientes en el producto que te interesa como los comentarios globales de la tienda, si no sabes cómo encontrar esta información revisa nuestra Guía para saber si un vendedor de AliExpress es fiable, que forma parte de nuestra sección de tutoriales.
Ahora que ya conoces mejor el nuevo portátil de Xiaomi nos gustaría conocer tu opinión ¿crees que es una buena alternativa al MacBook? ¿Qué te parecen sus componentes y características? No dudes en dejarnos un comentario aquí abajo con tu opinión o tu experiencia de compra.
Deja una respuesta