Ya es oficial, Realme entra en el mercado de los auriculares inalámbricos con sus nuevos Buds Air ya a la venta aquí. Un mercado que muchos pensarán que puede estar sobre saturado con los últimos lanzamientos de las compañías. Este argumento quizás es cierto, pero si presentas «un buen producto a bajo precio» puedes desmarcarte de tus competidores y ese es el eslogan de la compañía China.
Hoy vamos analizar cómo son estos auriculares wireless, qué características tienen, cuánto cuestan y dónde comprarlos, porque ahora mismo ya están disponibles para comprarse fuera de China.
Buds Air de Realme
Empezaremos nuestro análisis hablando de la apariencia de los auriculares, lo primero que pensamos al verlos es que son casi idénticos a los AirPods de Apple, pero… ¿Es esto algo malo?.
Pues podemos decir que no, cómo se dice habitualmente si algo funciona no trates de arreglarlo y el diseño minimalista y compacto de los Buds Air mantienen esta idea. Para diferenciarse de la competencia se venden en tres colores diferentes, como son el blanco, negro y el amarillo institucional de la empresa. Algo que desde hace tiempo se pide en el sector para poder personalizarlos sin tener que ponerles una carcasa exterior.
En la siguiente imagen veremos en el lado izquierdo el producto de los chicos de Cuppertino y en el lado derecho los Buds Air.
Una caja con varías sorpresas
Los auriculares vienen protegidos dentro de una caja de autocarga fabricada en material plástico. Las dimensiones de la misma es de 51,3 x 45,3 x 25,3 milímetros y tiene un peso de 42,3 gramos. Con estas dimensiones y peso se mantiene dentro de los estándares de los auriculares actuales incluso se sitúan entre los más livianos.
La caja se abre y se cierra con un sistema de bisagra, para que no se nos caigan los auriculares la tapa siempre se mantiene cerrada con un imán interno. Es verdad que estéticamente los acabados no son tan refinados como en modelos de otras marcas, pero aún así su funcionalidad es muy alta y práctica.
En la parte exterior encontraremos un único botón que sirve para emparejarla con el dispositivo emisor, un punto led que nos permite ver si necesita cargarse o si esta emparejado, y un conector USB-C para recargarla. En el fondo de la caja donde se aposentan los auriculares veremos cuatro conectores que son los que hacen de toma para recargarlos, aparte de estos pocos detalles todo lo demás es superficie plástica lisa y redondeada.
Más que unos auriculares en forma de botón
Fabricados en el mismo material que la caja, cada uno de los auriculares tiene un peso de 4,16 gramos y son muy ligeros, tanto que muchas veces olvidaremos que los llevamos puestos. Pero aún que pesen tampoco se adaptan bien a la gran mayoría de oídos.
Nos permiten utilizarlos tanto andando por la calle como practicando deporte sin tener miedo de perderlos. El principal problema que tienen los auriculares con cable es que se nos caen cuando le damos algún tirón accidental al cable, pero al no tener cable no tenemos que sufrir por ello.
Aunque no dispongan de botones físicos veremos que en la parte interior tienen dos sensores visibles para detectar si los llevamos puestos, un pequeño orificio en la parte exterior que es el micrófono para las llamadas y los dos conectores en la parte inferior que sirven para cargarlos en la caja.
Los podemos controlar con gestos táctiles. En la parte superior exterior del auricular tenemos un sensor no visible que si les damos dos toques pausaremos, activaremos la reproducción del audio o contestaremos una llamada, si le damos tres toques pasaremos al siguiente tema que estemos escuchando o si lo mantenemos apretado activaremos nuestro asistente de voz.
La sensibilidad en este caso es un poco tosca comparado con los Airpods y nos costará un poco al principio.
Sonido y parte de inhibición de audio
Como estamos hablando de una herramienta para reproducir y captar sonido vamos hablar de cómo suenan.
Los Buds Air integran un Driver de 12 mm especialmente adaptado por Realme con tecnología de audio para reforzar los grabes conocida como Dynamic Bass Boost. Los auriculares suenan muy bien aunque los materiales no aíslen perfectamente, solamente empezamos a notar perdida de calidad de audio cuando su volumen super el 80%.
Equipados con un chip R1 con tecnología Bluetooth 5.0 nos permiten tener un emparejamiento muy decente y con poca latencia, además tienen una opción para los gamers que hace que la latencia se equipare a la del juego para que nuestras partidas online vayan perfectamente sincronizadas.
Aunque no tengan cancelación de audio activa, en la reproducción musical sí que disponen de cancelación ambiental cuando estamos realizando o recibiendo una llamada. Contando que por precio hablaríamos de una gama casi baja, el hecho de tener algún tipo de cancelación ya es un lujo.
Gran autonomía para tan poco tamaño
Uno de los parámetros donde los Realme Buds Air destacan es en su autonomía de uso. Podemos decir que si los vamos cargándo de vez en cuando no nos tenemos que preocupar por quedarnos nunca si batería, esta afirmación es un claro ejemplo de la duración y eficiencia ya que no tenemos que estar pendientes de estar cada día recargándolos.
La caja equipa una batería interna de 400 mAh con la que tenemos un tiempo de uso de hasta 17 horas y cada auricular puede estar reproduciendo audio hasta 3 horas. Es decir que la caja puede recargar los auriculares hasta casi 5 veces. Otro aspecto bueno es que si queda poca batería nos avisara pero no se apagarán al momento si no que tendremos tiempo para recargarlos o terminar rápidamente lo que estemos haciendo.
Los podemos recargar atreves del puerto USB-C que encontraremos en la parte inferior de la caja o mediante una base inalámbrica Qi de hasta 10 W. La carga inalámbrica es un lujo en auriculares de esta categoría.
Conclusión y donde comprarlo
En todos los productos de Realme siempre nos pasa lo mismo cuando damos un veredicto final. Si los evaluamos respecto a una gama alta vemos que no llegan en todos sus parámetros pero si que cumplen en algunos, lo que pasa es que cuando vemos su precio final nos damos cuenta que no se venden como un producto de lujo y entonces aprueban con nota alta. Y este es un claro ejemplo si los comparamos con los AirPods 2 con caja inalámbrica pierden, pero el producto de Apple vale 229€ y el de Realme tienen un precio de venta oficial de 69,95€.
Dependiendo de vuestro presupuesto decidir cuál es el que más nos conviene. Desde el siguiente enlace encontraremos varios vendedores para que los podáis comprar.
Deja una respuesta