Iwown ha sacado una nueva versión de smartbands, la i6 Pro, con más funciones que la i5 plus, entre otras cosas incorpora un sensor de ritmo cardíaco que nos medirá la frecuencia las 24 horas de forma automática. Se trata de una pulsera para utilizar mientras se practican diferentes deportes (caminar, correr, baloncesto, yoga, tenis, fútbol, etc).
Características
Medir nuestra actividad física controlando pasos, distancias, calorías… y por supuesto analizar la calidad y cantidad de nuestro sueño son algunas de las funciones que podremos usar en la i6 Pro. Pero no se queda ahí. Entre sus funciones al igual que el modelo anterior nos permitirá recibir notificaciones sincronizándola vía Bluetooth, además detectará de manera automática cada deporte a través del sensor de ritmo cardíaco, también nos monitorizará el sueño de forma automática o controlará el terminal en distintas funciones (antipérdida, control de cámara y música, etc). Ver la pulsera de actividad aquí.
Diseño
Tiene una pantalla de 0.73 pulgadas con una resolución de 128 x 88 con 5 diales distintos. En esta pantalla podremos visualizar mensajes de la pulsera, nuestra información o acceder al menú de manera táctil para ajustarla o entrar en diferentes aplicaciones.
En la parte de abajo encontraremos el sensor de ritmo cardíaco y un conector para poder cargarla. El estilo del diseño es bastante cuidado, muy deportivo y una pulsera unisex.
en la que podremos ver de forma horizontal los mensajes cómodamente, la pantalla es táctil, podremos controlarla pulsando en ella al igual que el modelo anterior de la compañía, en la parte inferior vemos el sensor de ritmo cardiaco y el conector para recargarla.
Está hecha con silicona y ABS, un tipo de plástico duro y resistente a los golpes. De esta manera tendremos una puslera cómoda y blanda por fuera pero que resistirá bastante bien posibles caídas y golpes. Una de las desventajas de esto es que no es resistente al agua, por lo que tendremos que tener cuidado.
Funciones
Como cabía esperar incorpora todas las funciones habituales de las pulseras de actividad: pasos y distancias (a través de podómetro, no incluye GPS), calorías quemadas, monitorización del sueño de forma automática (indicando el número de horas en sueño profundo)… Además permite programar avisos de inactividad que te recordarán, si es el caso, que llevas demasiado tiempo sin moverte.
También incluye función despertador mediante vibración (ideal para quienes duermen en la misma habitación pero se despiertan a distintas horas) y, para analizar tu actividad, detecta de manera automática los distintos deportes (caminar, correr, yoga, etc) que practiques.
La batería de 55 mAh debería proporcionar una autonomía de entre 5 y 7 días de uso, algo por debajo de otros modelos como la nueva pulsera de Xiaomi Mi Band 2 pero que en cualquier caso aguanta un poco más que cualquier smartwatch medio.
Deja una respuesta