Desde hace tiempo el rumor de los nuevos teléfonos inteligentes de Xiaomi era constante, con un goteo casi diario de filtraciones sobre sus especificaciones y características. Hace poco en AlixBlog intentamos reflejar todas estas filtraciones para que pudiéramos saber qué es lo que se sabíaa hasta el momento de los que parecía que serían los mejores teléfonos de la compañía hasta el momento.
Pues el otro día y por sorpresa la gran multinacional China presento sus nuevos teléfonos. Aunque los esperábamos para el Mobile World Congress 2020 la cancelación del evento provocó que la presentación fuera un poco inesperada.
Después de ver la presentación ya podemos decir que los rumores hacían honor a lo presentado, los nuevos smartphones aprueban con nota alta y en especial su versión Pro que se sitúa entre uno de los teléfonos más deseables del mercado.
Nuestro análisis intentará explicaros las similitudes y diferencias entre el Mi 10 y el Mi 10 Pro para que sepáis cuál es el que más puede interesaros.
Idénticos en lo mejor
Aunque tenemos dos versiones diferentes estos teléfonos tienen algunos parámetros idénticos. Para empezar son exactamente iguales en dimensiones con una estructura de 162,6 x 74,8 x 8,96 milímetros y un peso de 208 gramos.
Con una pantalla de altísima calidad de 6,67 pulgadas con tecnología AMOLED FHD+ formada por 2.340 x 1.080 píxeles. Ambos modelos también incorporan el HDR10+ para reflejar unos colores más realistas con un refresco de pantalla de 90Hz. Con un brillo de 800 nits que se pueden incrementar hasta un máximo de 1.120 nits. Como mucho podríamos pedirle un refresco de pantalla de 120Hz para ya ser la mejor pantalla del mercado.
La gran apuesta de Xiaomi por una pantalla de esta calidad demuestra el mimo con el que se han diseñado estos dos teléfonos.
Otra especificación en común es que los dos teléfonos montan un procesador Qualcomm Snapdragon 865. Uno de los mejores del mercado y que en sus dos versiones nos permitirá exprimir hasta el último gramo de potencia tanto en el uso de aplicaciones como en juego, además de poder utilizar las redes 5G de telecomunicación para descargas de alta velocidad.
Como última similitud hablaremos de la cámara delantera o cámara selfie que en ambos casos es de 20 megapíxeles con un foco de 2,3.
Muchas diferencias importantes
Las diferencias entre estos dos modelos empiezan en su estética, aunque ya hemos dicho qué son iguales estéticamente los colores con los que los podremos encontrar sí serán diferentes. En el Mi 10 estará disponible en los tres siguientes tonos, Titanium Silver Black, Ice Blue y Peach Gold. En la versión Pro solo estará en dos opciones, la primera se llamará Pearl White y la segunda Starry Blue.
La segunda diferencia importante son el tipo de cámaras que llevan cada uno de ellos y él número de sensores. En el Xiaomi Mi 10 encontramos que la cámara principal trasera tiene 108 megapíxeles con una apertura focal de 1,69 y esta integrada por 7 lentes. En la versión Pro tenemos la misma cámara pero con una lente más que mejora la luminosidad.
El gran angular de la versión 10 es de 13 megapíxeles con un foto de 2,4 y en la versión Pro tiene 20 megapíxeles con un foco de 2,0.
En el Mi 10 tendremos una lente secundaria de 2 megapixeles para reforzar el modo retrato y una lente macro para las fotos supercercanas. En la versión Pro no tenemos lente macro pero si un teleobjetivo corto de 12 megapíxeles y foco de 2,0 y un objetivo largo de 8 megapíxeles con un foco de 2,0 también.
Aparte de los dos teleobjetivo el Pro tiene un sensor extra de enfoque láser que permite mucha mejora precisión hasta para las fotografías con menos luz. Además este modelo integra un zoom híbrido de 10x y un zoom digital de hasta 50 aumentos.
Otra diferencia la encontramos en la cámara delantera, que en hardware es igual pero que el software nos permite funciones diferentes. La versión Pro permite grabar a 720 o 1080 píxeles y 120, 240 o 960 fotogramas por segundo. En cambio el Mi 10 graba a 720 píxeles y 30 o 120 fotogramas por segundo a 1080p a 30 fps.
La versión Pro tiene un poco más de caja de resonancia y cada altavoz tiene una cavidad sonora de 1.2 respecto a la capacidad sonora de 1.0 de la versión Mi.
La batería de los dos teléfonos también es diferente, en la versión Mi 10 sorprende porque tiene una batería de 4.780 mAh y en este caso es de mayor capacidad que la de la versión Pro que tiene 4.500 mAh. Pero la versión Pro tiene una carga rápida de 50 W y la versión base tiene una carga rápida de 30 W. En ambos casos tienen carga QI de 30 W y carga reversible inversa de 10 W.
Como última diferencia vemos que el Mi 10 esta disponible en dos versiones de capacidad, una de 128 gigabytes y otra de 256. La versión Pro en cambio empieza con una capacidad base de 256 gigabyte ampliable a otra de 512.
Cómo podemos ver, los dos terminales tienen unas prestaciones maravillosas aunque el modelo Pro gana en casi todas las comparativas.
Precios y cuándo estará disponible
Actualmente el lanzamiento de estos smartphones son para la versión de China pero en breve esperamos que ya esté disponible la versión global. Es importante que tengáis esto en cuanta ya que esta versión actual solo funciona en Chino o Inglés y puede ser que tengáis limitaciones en vuestros países.
Los precios actuales son en yuanes y aunque haremos una conversión al cambio actual, recordar que cuando cruza las fronteras de China incrementan su precio.
El Xiaomi Mi 10 con 8GB de RAM y 128GB de capacidad cuesta 3999 yuanes que al cambio actual son unos 530 euros.
El Xiaomi Mi 10 con 8GB de RAM y 256GB de capacidad cuesta 4299 yuanes que al cambio actual son unos 570 euros.
El Xiaomi Mi 10 con 12GB de RAM y 256GB de capacidad cuesta 4699 yuanes que al cambio actual son unos 620 euros.
El Xiaomi Mi 10 Pro con 8GB de RAM y 256GB de capacidad cuesta 4999 yuanes que al cambio actual son unos 660 euros.
El Xiaomi Mi 10 Pro con 8GB de RAM y 512GB de capacidad cuesta 5499 yuanes que al cambio actual son unos 725 euros.
El Xiaomi Mi 10 Pro con 12GB de RAM y 512GB de capacidad cuesta 5999 yuanes que al cambio actual son unos 800 euros.
Como podéis ver la relación calidad precio de estos teléfonos son top.
Deja una respuesta