Xiaomi acaba de presentar en China su nuevo patinete eléctrico, el que ha sido posiblemente el producto más vendido de la compañía en los últimos años ha vuelto con un lavado de cara y unas cuantas mejoras.
El Mi Electric Scooter M365 lleva desde diciembre del 2016 transformándose en uno de los medios de transporte individuales principales del mundo junto con la bicicleta. Tanto ha sido éxito de este patinete que se han tenido que generar nuevas leyes para regular su circulación, incluso algunas empresas han generado negocios de alquiler para desplazarse en trayectos cortos o para que los turistas puedan recorrer las ciudades cómodamente.
El nuevo Xiaomi Mijia Electric Scooter 1S de momento no estará disponible fuera de China, pero como ya hemos explicado alguna vez en los análisis de Xiaomi, la compañía no acostumbra hacer un lanzamiento internacional y primero siempre hace un lanzamiento en el país asiático para ver como funciona el producto. Si el patinete es un éxito y genera una demanda internacional es cuando la empresa prepara el desembarco en el mercado mundial.
Pero visto la experiencia previa que hemos tenido con este tipo de producto en el pasado, solo es cuestión de tiempo de que se anuncie cuándo lo podremos comprar. Lo que vamos hacer en este artículo es ver las novedades que trae este patinete para ir haciendo crecer nuestras ganas de tenerlo y veremos también cual es el precio de salida para valorar cuanto puede costar fuera de China.
Xiaomi Mijia Electric Scooter 1S
Con un diseño continuista con la versión anterior, el Xiaomi 1S (como le llamaremos a partir de ahora) mantiene una estética casi idéntica. Fabricado en aluminio aeroespacial de baja densidad y gran fuerza estructural ya que puede soportar hasta 100 kilogramos, se construye en color blanco o negro. Estos colores dominantes siempre están combinados con un color rojo llamativo que encontraremos en los diferentes cables y embellecedores de todo el patinete.
Las empuñaduras y la base donde nos ponemos de pie están fabricados en goma gris granulada para mejorar el agarre y la estabilidad tanto en las sujeción de las manos como en la adherencia de los pies.
Sus neumáticos de 8,5 pulgadas también dan una buena estabilidad y tienen un sistema de freno regenerativo integrado por un disco de 120 milímetros que hacen que la batería se recargue un poco con la fricción de cada una de las frenadas. Para no perder el control también tiene tecnología E-ABS que nos ayudara en frenadas imprevistas.
El peso del patinete es de 12 kilogramos y cuando esta montado tiene unas dimensiones de 114 centímetros de alto por 108 de largo y 43 centímetros de ancho. Como su estructura se puede plegar para mejorar su transporte o facilitar el guardado, sus dimensiones se reducen de manera que el largo y ancho se mantienen 108 y 43 centímetros pero su altura máxima se reduce a unos prácticos 49 centímetros.
Mismo manillar mucho más control
La principal diferencia estética entre el Xiaomi M365 y el Xiaomi 1S es la pantalla de control que tenemos en él manillar. Si habéis utilizado la versión anterior estamos acostumbrados a una pantalla con nula información visual con solo cuatro puntos de luz para conocer la carga de la batería o el modo de uso, para solventar esto se podía poner el teléfono móvil en el manillar para tener más controles, pero era algo poco práctico de usar durante mucho tiempo ya que el teléfono estaba expuesto y la pantalla tenia que estar encendida siempre.
El nuevo Xiaomi 1S trae una revisión completa de la pantalla de control, con una apariencia y funciones muy cercana al Xiaomi M365 Pro. Ahora podremos saber el porcentaje de batería que nos queda, la velocidad a la que circulamos, el modo de rendimiento que nos esta ofreciendo el motor, si la luz esta encendida, si estamos conectado por bluetooth al teléfono o un control de errores si superamos temperaturas o algún mecanismo interno esta fallando.
Información imprescindible para saber si tenemos que frenar por exceso de velocidad o para saber que tenemos un mal funcionamiento para parar antes de tener un problema mayor. Aparte en el manillar tenemos el freno en el mando izquierdo junto al timbre y en el mando derecho el acelerador. Esta pantalla con mucha más información es una mejora necesaria que se mantiene de la versión 365 Pro por su buena acogida y que todo usuario agradecerá.
Una batería y motor correctos
El motor eléctrico que mueve este scooter es una bobina que genera una potencia máxima de 500 W y que le permiten circular a velocidades de hasta 25 kilómetros por hora. Con esta potencia podremos salvar desniveles de hasta un 14% para los que vivan en zonas con muchas subidas.
Este motor esta alimentado por una batería 280 Wh de capacidad que nos dará una autonomía de hasta 30 kilómetros. Su cargados de 71W permitirá según Xiaomi que la batería este completamente cargada en unas 5 horas aproximadamente. En este caso la batería no es tan eficiente como la del Xiaomi 365 Pro, pero es verdad que da una buena velocidad y se carga mucho más rápido ya que la batería de ese modelo necesitaba hasta 9 horas para estar cargada.
Cuánto costara?
El precio de salida que se ha anunciado de este patinete en China es de 1.999 yuanes, un precio que al cambio actual rondaría los 260€. Nos gustaría mucho que el precio de salida que llegara una vez pasadas las aduanas fuera ese, pero estamos acostumbrados aún incremento de un 35% entre exportación y impuestos, por lo que sería habitual que costará unos 400€ una vez se lance en Europa.
Veremos cuánto tarda en estar disponible en nuestros países esta excelente opción de transporte individual ahora que el distanciamiento social es cada día más importante.
Si estáis interesados en un patinete y no podéis esperar, desde este enlace dejamos varías opciones que seguramente pueden gustaros.
Deja una respuesta