Realme presenta en el mercado internacional su nueva gama de móviles, esta serie está enfocada específicamente para conquistar la gama media de este sector como se puede leer en su propia publicidad.
Pero, ¿qué es hoy en día la gama media? Porque viendo las prestaciones de este terminal la línea que separa gama media con gama alta parece que solo esta influenciada con el precio final del producto.
En este análisis veremos que han preparado los ingenieros de Realme y si realmente puede conquistar la gama media o incluso superar cotas más altas, ya que como iremos viendo este dispositivo esta pensado para algo más que llamar y enviar cuatro mensajes.
Realme 6
Con una forma rectangular y en la linea de los teléfonos actuales estéticamente no destaca por nada. Con unas dimensiones de 162,1 milímetros de alto por 74,8 milímetros de ancho y un grosor variable entre los 8,9 y 9,6 milímetros. El grosor es variable porque todo los laterales de la parte anterior tienen una forma más delgada para mejorar su agarre y la parte central sobresale levemente. Su peso es solamente de 191 gramos así que estamos ante uno de los teléfonos más ligeros con estas dimensiones.
En la parte frontal encontraremos una pantalla que ocupa el 90,5% de la superficie y que mantiene unos márgenes en todo su contorno, este modelo descarta el notch y sitúa su cámara en la parte superior izquierda con la nueva tecnología de pantalla perforada que ya hemos visto en otros terminales.
En los laterales encontraremos una novedad y es que el botón de encender y apagar el terminal también integra el sensor de desbloqueo de pantalla ademas de otros botones para controlar el volumen. En la parte inferior aparte del altavoz y el micrófono tenemos el conector de carga USB-C y un conector de audio Jack 3.5.
Se comercializa en dos colores diferentes el Comet Blue y el Comet White, esta hecho de un material plástico que en la parte trasera simula un efecto espejo que refleja las luces y alterar su color dependiendo de como incidan los rayos lumínicos, aunque el cuerpo parece fabricado en metal también es de plástico y esto permite que sea menos sensibles a las rayadas y quita peso del total del equipo.
Una pantalla para destacar entre los rivales
Como dice la publicidad de la compañía en sus spots «la mejor pantalla de la gama media». Su pantalla IPS LCD de 6,5 pulgadas como es lógico nunca podrá competir con una pantalla OLED, pero recordar que hablamos de teléfonos de menos de 300€ y el mercado actual inflaría el precio del terminal por encima de los 600€ solamente por tener una pantalla así.
Esta pantalla FHD+ de 2.400 píxeles por 1.080 esta construida con el material Corning Gorilla Glass 3, resistente contra ralladuras y impactos. Tiene unas proporciones de 20:9 y una densidad de píxeles de 405 por pulgada.
La característica por la que más destaca esta pantalla es un refresco de imagen de 90 Hz. Algo poco común en equipos de estás características y qué va hacer las delicias de todos los usuarios, desde los que quieran jugar a los que esporádicamente vean en el transporte público su serie favorita.
Con 480 nits tiene un buen brillo de pantalla que podremos controlar desde los ajustes así como la saturación y los colores por si queremos retocar fotografías o disfrutar de juegos con muchos destellos y cambios de luz.
Un procesador suficiente para este teléfono
El procesador que lleva integrado el Realme 6 es el MediaTek Helio G90T, formado por una CPU Octa-core que puede llegar a los 2.05 GHz de potencia de procesamiento y con una GPU ARM G76.
El terminal esta disponible en tres capacidades de RAM diferentes, 4Gb, 6GB y GB pero todas serán LPDDR4X. En cambio su capacidad de almacenaje será de 64GB o 128GB pero con tecnología UFS 2.1.
Con este equipo podremos mover sin Lag la gran mayoría de juegos del momento y disfrutarlos con sus mejores prestaciones y sin apenas notar calentamiento del equipo, algo que sé valora mucho entre los gamers. Además con el procesador que equipa puede utilizar sensores fotográficos de hasta 64 megapíxeles, algo que no esta nada mal valorando su precio final.
Cinco cámaras que ofrecen mucho
Con cinco cámaras repartidas entre una principal en la pantalla y un modulo de cuatro en la parte posterior el Realme 6 ofrece una buena capacidad para guardar todo lo que ocurre y comunicarnos con una buena calidad de imagen.
La cámara frontal que se encuentra en el agujero de la pantalla esta formada por un sensor de 16 megapíxeles y una lente con apertura de 2.0. con un campo de visión de 79,3 grados. Puede grabar video en formato de 1080p por 30 fps y usar el modo slo-mo de hasta 120 fps.
Ademas permite realizar fotos en los siguientes modos. Modo retrato, Timelapse, Vista panorámica, AI Beauty, HDR, Reconocimiento facial, Filtro, Control de efecto Bokeh.
El modulo posterior esta formado por cuatro lentes diferentes. La principal es una cámara gran angular de 64 megapíxeles, con una apertura focal de 1,8 y con un campo de visión de 78,6 grados.
La segunda lente es un ultra gran angular de 8 megapíxeles. con una apertura focal de 2,3 y con un campo de visión de 119 grados. Ideal para recrear espacios reducidos o paisajes gigantescos.
La tercera cámara es una lente especial para los retratos en blanco y negro con una apertura focal de 2,4 y que también complementara prestaciones con el resto de lentes.
La cuarta y ultima lente es una cámara macro con foco de distancia de 4 centímetros y una apertura focal de 2,4. Ideal para retratar esas pequeñas cosa que no podremos ver solo con los ojos.
Tiene una gran variedad de modos de fotografía desde estas cuatro lentes como el Modo Ultra 64MP, Super NightScape, Vista panorámica, Modo experto, Timelapse, Modo retrato, HDR, Modo ultra gran angular, Modo ultra macro, Reconocimiento de escena AI, AI Belleza, Filtro, Aumento de croma, Cámara lenta, Control de efecto Bokeh. Para facilitar la grabación de video incorpora dos estabilizadores UIS y podemos grabar en formato 4k/ 30fps o en 1080P / 60fps entre otros muchos.
Conectividad 4G pero una buena batería
La conectividad del Realme 6 no esta nada mal ya que utiliza el standard WIFI 5, que actualmente es el más utilizado. También usa el Bluetooth 5.0 que mejora su rendimiento y gasto de batería. Pero no incluye la posibilidad de trabajar con las nuevas redes de datos 5G, pero como ya hemos ido destacando durante el artículo esos parámetros están actualmente solo disponibles en teléfonos de importes muchos más altos.
Su batería es de 4.300 mAh algo que no esta nada mal ya que es más grande que las de otros teléfonos de dimensiones similares. Ademas tiene un sistema de carga rápida de 30W, que según la compañía puede cargar su batería entre 45 y 60 minutos dependiendo de las condiciones ambientales. Al ser un teléfono de plástico no dispone de la opción de la carga UI.
Ya disponible
El teléfono estará disponible desde el día 6 de abril en todo el mercado internacional desde los siguientes precios.
La versión de 4 GB de RAM y 64 GB de capacidad lo podremos encontrar por 219 euros.
La versión de 6 GB de RAM y 128 GB de capacidad lo podremos encontrar 249 euros.
La versión de 8 GB de RAM y 128 GB de capacidad lo podremos encontrar 279 euros.
Desde este enlace ya lo tenéis disponible con envío rápido desde España, con dos años de garantía y la posibilidad de devolución si fuera necesario.
Mi gustare comprar el equipo